Facebook
Twitter
YouTube

Nuestro olivar, nuestro origen

Siglos de tradición olivarera

Variedades principales

Marcas inscritas

Blog

El olivo en la cultura mediterránea
El olivo es un árbol emblemático en el Mediterráneo, con una rica historia y simbolismo. Su presencia se remonta a civilizaciones antiguas que lo consideraban sagrado y lo utilizaban en diversas ceremonias y rituales. En la historia del olivo en el Mediterráneo, se destaca su importancia en la alimentación, la medicina y la cultura de la región. Sus aceitunas y aceite han sido pilares de la dieta mediterránea, conocida por sus beneficios para la salud. Además de su valor nutricional, el olivo ha sido un símbolo de paz, sabiduría y fertilidad a lo largo de los siglos. En la mitología griega, por ejemplo, se asociaba con la diosa Atenea, representando la paz y la prosperidad. El cultivo del olivo ha moldeado paisajes, tradiciones y economías en el Mediterráneo, creando lazos entre diferentes culturas y generaciones. Su longevidad y resistencia lo convierten en un emblema de la sostenibilidad y la conexión con la tierra. En resumen, la historia del olivo en el Mediterráneo es un testimonio de la interacción entre la naturaleza y la humanidad, y de cómo un árbol puede trascender su función biológica para convertirse en un símbolo cultural arraigado en la identidad de la región.
Las variedades de olivo
Consejos para conservar el AOVE en perfecto estado
BENEFICIOS DEL AOVE EN LA SALUD
El AOVE y su Denominación como "Oro Líquido"

Galería fotográfica